Martín Soler, nuevo Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa

El almeriense, experto en gestión ambiental, sustituye a Vallejo tras un año en Agricultura. El almeriense Martín Soler ha sido nombrado nuevo Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, en sustitución del histórico Francisco Vallejo y deja la Consejería de Agricultura que presidía en el último Gobierno Andaluz presidido por Manuel Chaves. Martín Soler Márquez, nacido en Cuevas del Almanzora (Almería) en 1962, es licenciado en Biología y máster en Educación y Gestión Ambiental. Padre de tres hijos, Soler es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía.
El nuevo titular de Innovación, Ciencia y Empresa estaba al frente desde 2008 de la Consejería de Agricultura y Pesca. Efe | Actualizado 23.04.2009 - 18:11 Soler asumirá la consejería de más peso económico del nuevo Ejecutivo. El almeriense cambia la cartera de Agricultura y Pesca por la de Innovación y se convierte en una de las "piezas clave" del Gobierno de Griñán · Asume retos en energías renovables, mármol y agroindustria El nuevo presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quiere que el almeriense Martín Soler sea una de las "piezas clave" de su nuevo Gobierno y le pondrá al frente de una de las consejerías más importantes |
para el futuro de la comunidad autónoma. Soler dejará la cartera de Agricultura y Pesca en manos de Clara Aguilera y dará el salto al departamento con más capacidad económica de la administración andaluza. Eso sí, el biólogo de Cuevas seguirá vinculado al campo almeriense al tener competencias directas en la agroindustria y el impulso de la modernización y mejora de las estructuras de comercialización mediante la concentración de la oferta y la internacionalización de sus mercados. Es más, asumirá el Plan Renove de Invernaderos y será el responsable de la puesta en marcha de un nuevo Centro de Investigación de Lucha Biológica de Almería contra las plagas en explotaciones agrarias, una de sus grandes especialidades. La Consejería de Innovación tendrá que dar respuesta a las demandas de sectores tan vitales para la provincia como el mármol o las energías renovables. No en vano, en su nueva etapa al frente de Innovación, Soler continuará diseñando el futuro empresarial de Almería aplicando las I+D+i a los sectores productivos a través del trabajo que se desarrolla en tres centros tecnológicos a nivel andaluz: el de la Piedra (CTAP) con sede en Macael, de Industria Auxiliar de l Agricultura (con más de 120 empresas, 5.500 puestos de trabajo y 1.400 millones) y el de las Energías Renovables que irá en Tabernas. El Plan de Innovación de Almería contempla otras líneas de actuación además de la agricultura, mármol y energías renovables como la industria turística, la cinematográfica y la náutica. Al impulso de esos sectores, el inminente consejero de Innovación sumará el objetivo de convertir la provincia de Almería en centro logístico de referencia mundial con los necesarios avances en el transporte intermodal. |