Abierta la convocatoria del concurso del talento joven con ideas de base tecnológica
El Parque Tecnológico de Andalucía y la Fundación Banesto se han unido para fomentar el Programa Yuzz. Este programa permitirá estimular ideas que pueden ser susceptibles de traducirse en un proyecto empresarial entre jóvenes de 18 a 30 años. Esta iniciativa se desarrolla también en otras 11 ciudades españolas y pretende llegar a más de 250 jóvenes con talento que deseen desarrollar su idea, su proyecto o empresa de base tecnológica. Cabe destacar que un 20% de los/as jóvenes participantes de la pasada edición han podido constituir ya su propia empresa. El programa Yuzz pondrá a disposición de los/as seleccionados/as el soporte necesario para desarrollar su idea; |
una red de expertos profesionales, asesorías y tutorías personalizadas, formación en materia empresarial, una plataforma de trabajo colaborativo en línea y soporte administrativo y jurídico en caso de que la idea se pueda materializar en un proyecto empresarial. El mejor proyecto seleccionado recibirá una dotación económica para poner en marcha su negocio y tendrá una alta visibilidad y presencia en los medios de comunicación. La convocatoria de recepción de candidaturas está abierta y para participar y obtener más información, los/as jóvenes deberán enviar sus datos a través del formulario localizado en la web www. pta.es (yuzz) o www.yuzz.org. |
Industria concedió 133 millones de euros para el desarrollo de la banda ancha en 2010. En 2011 ofrecerá hasta 200 millones
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido 133 millones de euros en ayudas a 73 proyectos destinados a implantar infraestructuras de banda ancha, dentro de la convocatoria 2010 del programa destinado a impulsar las nuevas redes de telecomunicaciones, que en 2011 ofrecerá hasta 200 millones. |
El Programa Avanza Nuevas Infraestructuras de Telecomunicaciones, en el que se encuadran las ayudas, tendrá continuidad en 2011 con la apertura de una nueva convocatoria dotada con un presupuesto de 200 millones de euros. El objetivo será financiar proyectos de despliegues de infraestructuras en las zonas donde las operadoras, basándose en consideraciones de rentabilidad económica, no tienen previsto desplegar dichas redes. |